viernes, 27 de junio de 2014

Usuario Root Que es eso?

Porque ser ROOT o para que me serviría serlo?


Una buena explicación a continuación (Recopilación de varios Post)

En Android la base del SuperUsuario es la misma, control total sobre archivos de sistema y la posibilidad de instalar y correr aplicaciones que “no estan permitidas”. En Linux el acceso a SUperUsuario es simple, abriendo una terminal y escribiendo dentro de la misma “sudo su” o “su” según sea el entorno, Ubuntu, Debian, Mint, etc.

 Y en el caso de Android, obtener el acceso root implica algo más que escribir una lineas en una terminal, pues necesita no solo del ingreso de nuevas líneas dentro del código de sistema, sino además de la instalación de nuevos archivos que ayudaran a fijar cada orden y mantener los permisos vigentes.

En los primeros días de la plataforma obtener el acceso Root era un proceso peligroso, las aplicaciones desarrolladas para hacerlo o los procesos necesarios para llevar a cabo este mismo eran inseguras, inestables y poco fiables con una alta posibilidad de dejar el equipo en un estado “Brick” (Ladrillo) inservible y sin posibilidades de recuperación, pero actualmente los procesos para obtener el tan preciado acceso Root son más simples, fáciles y menos reisgosos, pero si aún tienen duda de rootear tu equipo aquí te doy 6 razones para hacer root a tu equipo Android.

                   Adiós a las limitaciones

Lo más molesto de los equipos Android que pasan por las manos de Fabricantes y Operadores son las limitaciones, pero no hay nada más frustrante que el mismo fabricante limite el equipo. Una vez rooteado, tu dispositivo queda sin esas limitaciones, desaparecen por completo y puedes eliminar la delgada línea que hay, entre tener y no tener tu equipo Actualizado.

Como sabrán, siempre el fabricante es el que limita su equipo, según ellos por no cumplir ciertas características para el lanzamiento de su actualización, cuando en realidad el equipo siempre puede soportarlo, con algunas excepciones claro esta, pero la gran mayoría de los equipos se quedan en versiones atrasadas por supuestas incompatibilidades de hardware. En realidad se trata de cuestiones de mercado, en la que a través del manejo de la obsolescencia programada, eliminan las ventajas de un equipo aún funcional para vender nuevos dispositivos.

Pues bien, con el acceso Root podrás eliminar este obstáculo que no te permite tener lo más actual. Tambien nos encontramos con las limitaciones en el hardware, con esto me refiero a procesadores o GPUs limitadas a un rango específico, lo que genera un cuello de botella para el equipo en su desempeño, ya con root tendremos la capacidad de aumentar o disminuir las capacidades de cada elemento  del hardware para así obtener un buen rendimiento a un menor costo de energía.



                 
                  Mejora del Performance

Esto no solo se trata de eliminar los limites impuestos por los fabricantes, también es cuestión de agregar nuevas herramientas al equipo con las que tendrás un uso más completo de tu hardware, mayormente en el mejoramiento en la respuesta (performance general) del dispositivo ante ciertas tareas que se mejoran sustancialmente mediante la instalación de nuevos Kernels, con los cuales se logra un mejor y más eficiente uso de los recursos, una mejor administración de memoria, batería y demás.

Esto también lo podemos lograr cambiando la ROM del sistema operativo por una menos pesada y con funciones innecesarias como las del carrier o fabricante, al mismo tiempo logramos un peso menor dentro del sistema al no tener que cargar tantas cosas extra que solo consumen recursos en segundo plano sin nuestro permiso, obteniendo así una mejor administración manual de cada parte del sistema. Y claro, el cambio de ROM es una posibilidad posterior a obtener el acceso RooT en tu dispositivo Android.



                         
                       Nuevas aplicaciones


Aunado a los dos puntos anteriores, la integración de nuevas aplicaciones es imprescindible, tenemos como ejemplo Barnacle WiFi Tether para tethering libre, Titanium Backup para poder hacer copias de seguridad de las aplicaciones con las que contamos, copias de sistema, de datos y demás, otra es SetCPU con la cual podremos “jugar” con la frecuencia generada por el procesador mismo, y así sucesivamente  encontraremos aplicaciones que nos ayudaran a mejorar el equipo poco a poco.

Aplicaciones que anteriormente no podían funcionar debido a su manejo de procesos y archivos directos del sistema Android con los cuales solo el SuperUsuario RooT puede hacer uso y modificación de los mismos. Otro ejemplo de aplicaciones importante y de las que necesitan acceso root es Root Explorer, uno de los exploradores más funcionales y más usados por los usuarios avanzados de Android, esto debido a su capacidad para hacer una exploración y manejo de archivos de sistema completa, por lo general se utiliza para agregar nuevos archivos de fonts, archivos de kernel o más comúnmente para eliminar las aplicaciones pre-instaladas del operador y del fabricante.





                          
                        Siempre Actualizado

Efectivamente, que no te importe que el fabricante haya dicho “No planeamos actualizar a “X” versión de Sistema “Y” terminal”, con tus equipos con Acceso Root tendrás la libertad de instalar las ROMs más actuales, con nuevas y mejores funciones, mucho más ligeras y mucho menos agresivas para los recursos.

El gran ejemplo de este punto es la línea Xperia de 2010 la cual tardo bastante tiempo para poder adquirir aunque sea Gingerbread, pero claro, gracias a foros en Estados Unidos comoXDA Developers entre otros pudimos tener Android 2.3 desde mucho antes de que Sony Ericsson pensara en actualizar sus equipos, claro está que siempre habrá uno que otro ROM que tendrá algunos fallos, pero eso es algo común bajo el desarrollo de nuevas ROMs.

Lo que es importante es que siempre se podrá obtener alguna ROM que funcione al 100% sin problemas de drivers, funciones y por su puesto con una gran mejora para el dispositivo en cuestión.

                            Control Total

Efectivamente nosotros pagamos por nuestro equipo y el hecho de que nos otorguen un equipo limitado es completamente estresante, frustrante y sin sentido. Sin embargo, como les vengo comentando, el hecho de tenerAacceso Root en el equipo nos dá la seguridad de que no tendremos que esperanzarnos de que la compañía fabricante libere una actualización que luego tiene que pasar por los operadores para que le inserte sus odiosas “aplicaciones come-recursos” y demás modificaciones que tanto como fabricante como operador agregan para ganar mas dinero “dar un mejor servicio”.

También tendremos una andministración completa de la manera en la que se maneja el equipo, dispondremos de todas y cada una de las funciones disponibles para el equipo, no necesitaremos esperar cambios en red o demás cuestiones que siempre nos hacen querer cambiar de compañía, equipo o de sistema.



                          
                         Porque PUEDES


Simple, eres dueño de tu equipo, entonces tiene el control sobre lo que se puede y debes hacer sobre el, no hay nada que te limite a hacerle root a tu smartphone, aunque claro, siempre es recomendable esperar al menos unas 2 semanas después de haber comprado tu equipo para estar seguro de que no aparezcan problemas de fábrica por los cuales no acepten tu garantía, pero en el caso de que lo hags casi de inmediato y tu equipo se brickee, por lo general es imposible revivirlo, así que podría intentar mandarlo a garantía nunca sabrán si lo rooteaste o no, claro esta que si comentas algo al respecto la garantía sera revocada.

Esto último se los comento porque es completamente injusto que nos vendan un equipo a grandes precias para que al final este completamente limitado por el simple hecho de que el fabricante quiere que compres el siguiente equipo con bastantes “mejoras” con respecto al tuyo, pero obviamente si das acceso a  root en tu equipo no te tendrás que preocupar de todas esas cuestione, podrás tener un equipo siempre actualizado, personalizado completamente con loque tu quieres,launchers, livewallpapers, de hecho, hace tiempo sacamos una nota de 4 maneras de hacer sentir como nuevo tu android, una guía muy interesante para que no sientas que tu equipo se va quedando atrasado aunque tenga muy buenas prestaciones.


Al final tu decides que hacer, dar Acceso Root para mejorar tu equipo o no dárselo, quizá no quieras dárselo porque sientes que trabaja perfectamente y que por el momento no es necesario modificarle algo, como siempre es tu decisión y los puntos anteriores son ideas por las cuales es bueno hacer root a tu equipo.

Acceder a actualizaciones mejoradas sin necesidad de esperar a operadoras o fabricantes CyanogenMod 



Cada cierto tiempo Google actualiza Android: que si Eclair, que si Froyo, que si ahora Gingerbread…un montón de versiones que muchas veces no podemos probar porque las operadoras y los fabricantes tardan mucho en lanzarlas. Al final la peor parte nos la llevamos nosotros cuando nos encontramos con un teléfono o un tablet con hardware de calidad pero con una versión de Android obsoleta. Seguro que a los usuarios del Xperia X10 les suena esta historia.

Volviendo al tema de las ROMs, de las que iremos hablando en Xataka Android, estas versiones realizadas por los usuarios nos permiten tener el software de nuestro móvil actualizado. Esto puede ser una gran ventaja dependiendo de la versión previa que tenemos. Por ejemplo los usuarios de Android Eclair 2.1 deberían de plantearse esta cuestión porque el actualizar a Android 2.2 Froyo o Android 2.3 Gingerbread les permitiría mover aplicaciones a una tarjeta SD y no hacer malabarismos con la memoria interna.

Poder utilizar aplicaciones especiales y facilitar ciertas tareas




Algunos editores de Xataka Android os han enseñado a instalar el SDK de Android en el ordenador y a hacer capturas desde el mismo. Son unos tutoriales estupendos, y la verdad es que son realmente útiles para realizar otras muchas cosas. Pero, a mi juicio, son demasiadas molestias para hacer una captura de pantalla.

Sin embargo siendo root podéis hacer capturas de manera rápida y sencilla con aplicaciones como PicMe o incluso grabar screencast con ShootMe. De todos modos el hacer capturas no es lo más importante que podemos hacer. Siendo root podemos, por ejemplo, activar la radio fm de algunos terminales como el Nexus One, o sacarle más provecho a los gestores de archivos.


                        Titanium Backup

Esta aplicación podía haber ido perfectamente en la anterior razón pero creo que se merece una mención especial. Titanium Backup nos permite realizar copias de seguridad de nuestras aplicaciones y datos. Aunque existen otras alternativas Titanium Backup es única en su especie. Además la aplicación es totalmente gratuita y permite hacer las backup sobre Dropbox u otras tareas como mover aplicaciones a la SD. Personalmente me parece una aplicación imprescindible para cualquier usuario de Android, y más si cada cierto tiempo estás cambiando de ROM.


                      Preguntas frecuentes


¿Ser root es como hacer un jailbreak?

No, ser root implica tener acceso sin límites a Android. Mientras que hacer jailbreak significa poder cargar código no firmado. Recordad que Android es un ecosistema libre y no hay que pasar por un aro para distribuir sin problemas nuestras aplicaciones, juego, etc.

¿Cuando se rootea se pierde la garantía?

Sí, pero el proceso es reversible. Si tenemos que mandar a reparar nuevo móvil o tablet podemos deshacerlo y listo. Sin más problemas. Además para los que no quieran un root permanente existen aplicaciones para rootear de manera temporal y usarlo para acciones puntuales.

¿Es necesario hacerlo para disfrutar de Android?

No, pero si quieres sacarle todo el potencial deberías de planteártelo. Incluso en los terminales que no se han actualizado todavía Android rinde muy bien. Pero en casos como el Orange Boston la diferencia de la compilación oficial y una ROM, que por cierto es obra de un español, es abismal.

0 comentarios:

Copyright © 2012 Mundo APK| Design by Blogspot Templates.